miércoles, 2 de septiembre de 2009

El Diálogo Siempre que el Gobierno Cumpla a Las Comunidades Afectadas por Presa



El uso de la fuerza militar en los asuntos sociales y políticos
atenta contra la democracia y agravia al pueblo;
significa un retroceso en la historia.
Representa la negación absoluta de los derechos humanos.

Compañeras y Compañeros:
De nueva cuenta trataré el caso de los pueblos afectados por la presa picachos; de nueva cuenta la situación demanda respuestas rápidas por los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Sinaloa. Pero antes permítanme compartir con esta asamblea un asunto de suma importancia política para el país y Latinoamérica: el golpe militar en Honduras.
Nunca la fuerza militar y policiaca para resolver los conflictos sociales y políticos. Desde esta tribuna en tanto el más elevado foro del pueblo de Sinaloa, dejo asentada mi opinión y rechazo al golpe militar en Honduras. Atrás quedaron los regímenes militares como forma de gobierno.


AFECTADOS DE LA PRESA PICACHOS.
Volviendo a nuestro suelo. Hablemos de los pueblos afectados por la construcción de la presa picachos. La semana pasada este Congreso atinadamente emitió un punto de acuerdo con carácter urgente ante la amenaza de inundaciones a los pueblos afectados por la construcción de dicha presa, demandando albergues seguros en tanto las casas de los nuevos asentamientos no están concluidas.
Mientras tanto las intimidaciones no se hicieron esperar.
El ejército realizó cateos en los seis pueblos afectados, desde el sábado 27 se iniciaron estas incursiones de soldados en las comunidades de San Marcos, Puerta de San Marcos, Las Iguanas, El Placer, Casas Viejas y Copales. Los patrullajes y cateos del ejército son hechos fehacientes de intimidación y presión para la gente. No sólo le han quitado su patrimonio a la población, sino también sus espacios, sus historias, sus recuerdos; ahora también, con soldados y armas se intimida a los pueblos.
Cerrar el túnel de la cortina es obligar el desalojo de los pueblos.

ATENTAMENTE
Culiacán, Sin., a 30 de junio de 2009.

DIP. GRACIELA DOMINGUEZ NAVA
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD.
Diario de los Debate sesion 30 junio

No hay comentarios:

Publicar un comentario